DiscoverWordPress Semanal490 | Qué es el DOM y cómo usarlo para personalizar y mejorar tu WordPress
490 | Qué es el DOM y cómo usarlo para personalizar y mejorar tu WordPress

490 | Qué es el DOM y cómo usarlo para personalizar y mejorar tu WordPress

Update: 2025-08-20
Share

Description


Escúchalo en:





<figure class="wp-block-image size-full"></figure>



<figure class="wp-block-image size-full"></figure>



<figure class="wp-block-image size-full"></figure>



<figure class="wp-block-image size-full"></figure>








En el episodio 490 de WordPress Semanal te cuento qué es el DOM en WordPress, cómo visualizarlo, ejemplos prácticos de uso en WordPress, y su relación con el rendimiento y la accesibilidad.





El DOM (Document Object Model) puede sonar técnico, pero es una de las herramientas más útiles para entender cómo funciona tu web en WordPress. Se trata de la representación en árbol del contenido de la página que interpreta el navegador. Gracias al DOM puedes inspeccionar, personalizar y mejorar tu web, además de descubrir qué tecnologías y plugins utilizan otras páginas que visites.







1. Qué es el DOM y por qué importa en WordPress





  • DOM = Document Object Model, representación en árbol de una página web.




  • El navegador lo interpreta y es lo que puedes inspeccionar y modificar.




  • En WordPress, cada tema, plugin y bloque acaba generando HTML que forma parte del DOM.




  • Referencia de MDN sobre el DOM




2. Cómo visualizar el DOM en WordPress





  • Herramientas del navegador: “inspeccionar elemento” en Chrome o Firefox.




  • Ejemplo: inspeccionar un bloque de Gutenberg para ver cómo se renderiza en el DOM.




  • También sirve para descubrir qué usan otras webs: ver librerías JS, frameworks CSS o clases típicas de constructores visuales.




  • Diferencia entre código fuente y DOM: El código fuente es el HTML original enviado por el servidor, mientras que el DOM es la versión renderizada y viva que genera el navegador tras ejecutar scripts y aplicar estilos.




  • WordPress añade dinámicamente scripts, estilos y clases al DOM.




3. Ejemplos prácticos en WordPress







4. DOM y rendimiento





  • Algunos plugins inflan el DOM con demasiados elementos o código innecesario.




  • Un DOM limpio mejora la velocidad de renderizado y los Core Web Vitals.




  • Ejemplo: un constructor visual suele generar un DOM más complejo que Gutenberg.





Cómo mejorar el DOM para un mejor rendimiento en WordPress:






  • Usar temas y plugins ligeros que no generen HTML innecesario.




  • Eliminar constructores o complementos que añadan demasiadas capas de div.




  • Reducir el número de elementos anidados en la página (especialmente en páginas de inicio con muchos bloques).




  • Minificar y combinar CSS/JS para reducir tiempos de renderizado.




  • Usar lazy loading para imágenes y vídeos, evitando sobrecargar el DOM inicial.




5. DOM y accesibilidad





  • El orden y la semántica del DOM afectan a los lectores de pantalla.




  • Importancia de usar roles y etiquetas correctas en temas y plugins.




  • Buena práctica: comprobar que la estructura DOM sea clara y usable por todos los usuarios.





Cómo mejorar el DOM para una mayor accesibilidad en WordPress:






  • Usar etiquetas semánticas (header, main, footer, nav, article) en lugar de solo div.




  • Incluir atributos alt en imágenes y roles ARIA en elementos interactivos.




  • Revisar con herramientas como WAVE o Lighthouse que el DOM sea accesible.




  • Mantener un orden lógico en los encabezados (h1, h2, h3) para guiar la lectura.




  • Evitar elementos ocultos o mal estructurados que confundan a los lectores de pantalla.




6. Herramientas útiles







7. Conclusión y acción práctica





  • Revisa cualquier página de tu WordPress, inspecciona un bloque o elemento y observa cómo se estructura en el DOM.




  • Prueba a aplicar un cambio con CSS o JS para ver el impacto inmediato.




  • Analiza el DOM de otras webs para inspirarte o descubrir qué tecnologías utilizan.




  • Mejora el rendimiento y la accesibilidad optimizando la estructura del DOM en tu WordPress.




  • Entender el DOM te da control sobre tu web más allá de temas y plugins.




Preguntas frecuentes sobre el DOM en WordPress




<st

Comments 
In Channel
loading
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

490 | Qué es el DOM y cómo usarlo para personalizar y mejorar tu WordPress

490 | Qué es el DOM y cómo usarlo para personalizar y mejorar tu WordPress

Gonzalo Navarro